COMO ELIGIR CAMILLAS DE MASAJE?
La primera pregunta a la hora de elegir la camilla es ¿dónde la vamos a colocar? Eso es importante para saber el tipo de camilla que necesitamos, porque si tenemos poco espacio lo ideal será elegir una camilla plegable, pudiendo elegir camillas de aluminio plegables ocamillas de madera plegables. También en el caso de que se trabaje a domicilio será útil este tipo de camilla, que además viene con bolsa para poder ser transportada y es más ligera que una camilla más robusta que podemos utilizar en una consulta o estudio de masaje.
Resumiendo, aconsejamos comprar una camilla sólida para trabajar desde casa y una camilla plegable para trabajar fuera de casa.
Las camillas deben tener una anchura de entre 60 y 70 cm. Las más anchas serán más cómodas para el cliente o paciente aunque también más pesadas, mientras que la ventaja de las de 60 cm. ocuparán menos espacio.
A la hora de elegir según el material ya entramos a valorar algo subjetivo, puesto que ambos materiales tienen ventajas, así que ya es cuestión de gustos.
A quien necesita algo diferente, existen otro tipo de silla de masaje (con sus varias partes reclinables y móviles) y sillones de masaje (aunque en este caso ya estemos hablando de sillones de masaje para utilizar en casa).
—————